María Suárez
Biografía
María Suárez López
Acudo a los talleres del Fontán donde intento aprender escuchando las diferentes opiniones y formas de escribir de los lectores y escritores que participan en ellos.
Cuando mis hijos eran pequeños todas las noches les contaba un cuento; pero no querían escuchar los clásicos de siempre como Blancanieves, Caperucita… así que inventamos un juego: ellos me decían un título y a partir de ahí creaba un cuento nuevo cada noche. El problema venía cuando me decían “Cuéntame el del Arco Iris”, que hacía días que les había narrado, y con su lengua de trapo me corregían “Mamá, no es así, el otro día el niño se llamaba Juan y la mamá no le mandaba hacer deberes después de merendar, sino antes”. Como veréis memoria tenían mucha, así que todas las noches llegaba Nuria Valdés -ese era el nombre de la escritora- a visitarles con vestuario incluido (boina, gafas metálicas y pañuelo al cuello) y les contaba un cuento o a veces alguno más. Recuerdo que cuando el pequeño tenía dos años, más o menos, un día me miró detenidamente mientras narraba la historia y dijo: “Eres mamá” y aplaudía repitiendo “Nuria Valdés es mamá”.
Ese es mi inicio en los cuentos y relatos con mis hijos que recuerdan con mucho cariño.
Sus Enlaces:
El Faro
Homenaje a Machado
Homenaje a Gaite
Homenaje a Saramago
Sus Enlaces:
El Faro
Homenaje a Machado
Homenaje a Gaite
Homenaje a Saramago